En un mundo que cambia a gran velocidad, las grandes preguntas siguen siendo las mismas.
¿El amor nos libera o nos encadena? ¿Y si la verdad no fuera más que una ilusión? ¿Queremos ser libres?

Este ciclo de talleres en Madrid te invita a dedicar una mañana al mes a pensar en común sobre estos temas universales. No desde la teoría abstracta, sino a través de la práctica filosófica: el diálogo, la confrontación de ideas y el entrenamiento en competencias de pensamiento como argumentar, interpretar, conceptualizar y problematizar.

Cada sesión tendrá una temática central —el amor, la verdad y la libertad— que servirá como punto de partida para ejercitar nuestras capacidades críticas y creativas. Más que obtener respuestas definitivas, se trata de abrir preguntas, cuestionar certezas y aprender a pensar de manera más rigurosa, viva y personal.

Un espacio para quienes buscan algo más que consumir ideas: un laboratorio para experimentar con el pensamiento y transformar la forma en que nos relacionamos con nosotras mismas, con los demás y con el mundo.

INFORMACIÓN PRÁCTICA
📍 Madrid. Calle Francisco José Arroyo. Metro: Canillejas.

📅 Sábados: 4 de octubre; 8 de noviembre
y 13 de diciembre

⏳de 10:00 a 14:30

💰 Precio: 30 euros
Si tienes dificultades económicas, escríbenos. El dinero no debería ser un obstáculo para pensar.

🎟 Plazas limitadas



Contacto: contacto@saradorrego.com

Reserva tu plaza aquí:
TALLERISTAS
  • Mercedes García Márquez
    Filósofa práctica
    Funda el Taller de Prácticas Filosóficas que desde 2009 propone actividades en sintonía con el Instituto de Prácticas Filosóficas, en el que se ha formado. Es Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Su especialidad es la dinamización de talleres de diálogo filosófico tanto para adultos como para niños, la consulta filosófica individual para el autoconocimiento y la formación en práctica filosófica para su aplicación a la vida y a la actividad profesional.
  • Sara Dorrego
    Filósofa práctica
    Es parte del equipo del Institut de Pratiques Philosophiques (IPP) de Francia y de su filial en España, el Taller de Prácticas Filosóficas. Ha incorporado la práctica filosófica como estilo de vida y forma a personas a nivel internacional, en español e inglés, en el desarrollo del pensamiento crítico a través de competencias filosóficas, así como para convertirse en consultores filosóficos o facilitadores de talleres filosóficos. Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Granada.
  • Elena Horno
    Ingeniera y pedagoga
    Ingeniera y pedagoga especializada en creatividad y pensamiento crítico. Ha integrado la práctica filosófica en su enseñanza para fomentar el análisis y la reflexión en variadas materias, desde matemáticas hasta arte. Ha trabajado con niños, adolescentes y adultos, aplicando metodologías que estimulan el pensamiento y el aprendizaje activo.
This site was made on Tilda — a website builder that helps to create a website without any code
Create a website